La educación rural ha sido postergada e invisibilizada en la política pública durante años. Pareciera que la alta urbanización de nuestro país no incluye la ruralidad como un espacio significativo, pero en la realidad existen 3.654 colegios rurales, que representan el 30% de los más de 12 mil establecimientos a nivel nacional.

La ruralidad ha experimentado múltiples cambios la característica de las escuelas rurales es la diversidad, en términos de calidad, tamaño (algunas con un solo estudiante), infraestructura, recursos y formación profesional. Hoy no existen políticas claras hacia ellas ni modelos pedagógicos pertinentes para el contexto rural.

Proponemos realizar un diagnóstico profundo de la situación de la educación rural, estableciendo sus características y necesidades para definir políticas en los ámbitos de formación docente, modelos pedagógicos, tamaño y dotación de las escuelas y financiamiento.

¿Te gustó esta propuesta? Compártela en tus redes.

Leave a Reply