Las medidas para la educación media técnico profesional deben entenderse en el marco de un proceso de cambio más profundo, que atañe a todo el modelo de enseñanza secundaria. No sólo por la eventual reorganización de la educación escolar en 6 años de enseñanza básica y 6 años de media, sino también por la necesidad de asegurar que cada estudiante de secundaria egrese con un estándar formativo similar, independientemente de la trayectoria que escoja.

Por ello, proponemos:

  • Fortalecer la formación general de los estudiantes, estableciendo a nivel curricular aquellas habilidades y conocimientos mínimos y comunes para quien egrese de la educación secundaria.
  • Flexibilizar el currículo de la educación secundaria para que las trayectorias educativas sean más diversas y representativas de lo que hoy ofrecen los liceos. Este currículo (sea en TP o CH) debe formar en habilidades básicas para la vida y permitir a una alumna con vocación CH aprender un oficio o a un joven con vocación TP optar a estudios superiores.

¿Te gustó esta propuesta? Compártela en tus redes

Leave a Reply